Servicio a la comunidad


Interesados en el bienestar comunitario, hemos emprendido programas de responsabilidad social que incluyen a las familias de los colaboradores y la comunidad en general. Estos son:
- Programa de desarrollo de técnicas y habilidades para las familias de los trabajadores de forma bimensual (esposas e hijos).
- Entrega de becas a hijos de colaboradores del consorcio, que consiste en cubrir los gastos de su educación.
Con la intención de aportar significativamente con nuestra ciudad, también participamos activamente en programas como:
Plan de Educación Ambiental
Más de 700 escuelas participan cada año en este programa, que tiene la finalidad de educar a la ciudadanía, de manera lúdica y divertida, en generar cambios de hábitos que se traducen en la disminución de impactos ambientales. Así, inculcamos un sentido de responsabilidad y pertenencia en los guayaquileños de mantener limpia su ciudad.
Estos espacios educativos son ideales para detonar procesos de concientización medioambiental, que no solo sensibilizan a los niños, sino que el mensaje se extiende a padres de familia y personal docente de las diferentes unidades de educativas.
Puerto Limpio ha puesto en marcha un proyecto musical, conformando una banda de percusión con colaboradores del Consorcio, quienes reciclan los residuos y los transforman en instrumentos musicales.
Campañas Preventivas y Educativas I Gestión Comunitaria
Hemos implementado herramientas que nos acercan a sectores identificados como críticos, con el objetivo de involucrar a la comunidad para corregir el problema de mala disposición de desechos que Puerto Limpio experimenta en el servicio. Actividades como perifoneo, casa informada, operativo de vigilancia, aportan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y los compromete con el orden y la limpieza de su barrio; con una intervención de 110 sectores promedio al año.
En coordinación con los líderes comunitarios, se desarrollaron mingas que beneficiaron a más de 24.280 familias logrando recolectar 880 toneladas de desperdicios.
Comunicación estratégica
Para consolidar la imagen y posicionamiento de la empresa como referente en servicios de recolección, barrido y transporte de desechos, mantenemos sólidas relaciones con los medios de comunicación: aliados estratégicos que aportan a la difusión de nuestras actividades en beneficio de la comunidad, siendo un nexo importante que nos permite, a través de ellos, educar a la ciudadanía.

Conozca el horario de recolección de su sector